Te compartimos el resumen creado por GetAbstract del libro 30 días para el éxito en medios de comunicación social de la autora Gail Z. Martin.
Este libro es una guía para obtener resultados en 30 días y aprovechar al máximo los blogs, Twitter, LinkedIn y Facebook. Se explica técnicas que podrás poner en practica y crecer en las redes sociales y en ventas. Estas técnicas son de uso prácticos que se recomienda a los dueños de pequeños negocios, empresarios, autores, conferencistas, consultores, comerciantes y profesionales independientes.
La propuesta de 30 minutos al día durante 30 días
Como empresario o profesional independiente, usted puede hacer que los medios sociales promuevan sus actividades. No es complicado. Con 30 días de esfuerzo constante, un mínimo de 30 minutos al día, siete días a la semana, puede crear una notable presencia en línea para su negocio o actividades profesionales. La mercadotecnia en los sitios Web de medios sociales no es mágica, pero con dedicación y esfuerzo verá que es un modo ideal de estar al frente de sus clientes actuales y potenciales. Use la presencia en línea para “llegarles” con una venta sin presiones. La mejor manera de vender es hablar significativamente de sus productos o servicios; los medios sociales lo permiten en mayor escala. Para adentrarse en ellos, dedique la primera semana de sus 30 días a “asegurar que su mercadotecnia refleje las verdaderas metas de su negocio”. En la segunda y tercera semanas, conozca sitios Web populares y empiece a usarlos. En la última semana, “una sus metas comerciales y la estrategia de medios sociales con otras acciones de mercadotecnia para tener mejores resultados no sólo en 30 días, sino todo el año”. Luego, siga esforzándose.
Una amplia gama de beneficios
Los medios sociales permiten mostrarse ante “clientes existentes y potenciales” y ante la prensa. Puede mantenerse en contacto sin costo alguno, sobre todo si aumenta la visibilidad de su sitio para atraer a los motores de búsqueda. Los medios sociales no son sólo para jóvenes ni son una moda pasajera. Las personas de todas las edades los usan, y su plataforma se está expandiendo. Multiplique su impacto por medio de las siguientes pautas de “RESULTADOS”:
Los primeros pasos
Comience con un análisis FODA: Liste sus “fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas”. Después, genere un plan de negocios dirigido a sus “tres metas comerciales más importantes”. Alinee sus planes de mercadotecnia con sus objetivos y su “público meta”. Fije prioridades. Defina “su valor de transformación”, es decir, la forma en la que resuelve problemas de los clientes. Defina la “diferencia irresistible” que hace a su oferta especial. Para tener éxito en Internet, debe encontrar la “voz verdadera” para contar su “historia real”. Descubra su voz verdadera al observar la forma de hablar y las palabras específicas que usa. Pida a sus clientes, empleados y amigos que describan a usted y a su negocio o ejercicio profesional. Anote los sustantivos y verbos, y úselos en sus comunicaciones en línea. Su historia real podría ser sobre usted, su empresa, sus productos o servicios, y estudios de caso que muestren los beneficios para sus clientes. A todos les gustan las historias. Asegúrese de tener unas buenas en línea. Su voz y su historia apoyan su marca y resaltan los elementos que la hacen especial. Agregue el “lema o eslogan”, logotipo, “charla de ascensor de 30 segundos”, y las comunicaciones en línea y fuera de línea que sean adecuadas. Asegúrese de que sus perfiles en los medios sociales corresponden a su marca. Para generar un plan de mercadotecnia específico para éstos, haga cinco columnas de información. Liste sus objetivos, públicos meta, mercadotecnia actual, costos y medios sociales que usará para promocionar su negocio. Con una idea más clara de lo que usa, evalúe su mercadotecnia actual. ¿Tiene sentido? ¿Es eficiente y rentable? Los medios sociales son “gratis” en términos de costo de inscripción, pero no son gratis con respecto al tiempo que consumen. Genere un presupuesto de mercadotecnia con los fondos y el tiempo requeridos, y que sea suficientemente detallado para ser productivo. Desglose cada tarea en estos pasos de acción:
La comprensión de los medios sociales
Familiarícese con los principales sitios de medios sociales y empiece a usarlos. Entre ellos:
Otras opciones de mercadotecnia
No pase por alto las opciones de mercadotecnia en medios sociales que ya tiene enfrente. Por ejemplo, casi todas las organizaciones tienen ahora una comunidad en línea, pero pocas aprovechan el potencial de mercadotecnia que ofrecen esas comunidades. Use directorios organizacionales para encontrar gente que desee contactar en línea. Use correo electrónico para hacer la conexión inicial. No trate de vender nada al principio. Preséntese y sugiera una llamada de seguimiento. Vaya con cuidado. Para generar tráfico a su sitio Web y a sus sitios de medios sociales, use “sitios de distribución de comunicados de prensa en línea” (las cuotas varían, pero algunos son gratis). Las opciones de mercadotecnia en los medios sociales son casi ilimitadas. Puede crear grandes incentivos de venta con mover mercancía rápidamente o desarrollar promociones especiales para “amigos, admiradores y seguidores” en línea. Este público proporciona retroalimentación de primera mano sobre los productos que le gustan o disgustan. Puede ofrecer “cupones, descuentos e información anticipada sobre gangas y promociones especiales”. Use herramientas de encuestas como StrawPoll, Zoomerang y SurveyMonkey para saber las inquietudes de clientes existentes o potenciales. Estudie los resultados. Es evidente que los medios sociales no son sólo para grandes compañías. Son una excelente herramienta de mercadotecnia para negocios locales. Con la notable conectividad de la Web, éstos pueden ahora comercializar sus productos y servicios internacionalmente. Los compradores ya no necesitan un contacto frente a frente. Así podrá vender a clientes potenciales en línea tan fácilmente como cualquier otra empresa.
Considere otros usos comerciales especializados para los medios sociales:
Cómo impulsar las organizaciones sin fines de lucro Los medios sociales también funcionan para los organismos sin fines de lucro y los de beneficencia. Sus mensajes en línea pueden reforzar su misión. Las organizaciones sin fines de lucro pueden utilizar los medios sociales para:
Los medios sociales también son útiles para promocionar eventos de beneficencia. Por ejemplo, puede hacer lo siguiente:
Esté preparado Los medios sociales pueden remitir a su sitio Web; asegúrese de que está listo para un público más grande. ¿Está su sitio limpio, claro y actualizado? ¿Muestra lo que son usted y su empresa? Use RSS para alimentar su sitio Web con el contenido de su Twitter y sus blogs, y sus podcasts y videos en línea. AudioAcrobat permite crear un saludo personal de audio que se puede integrar en su sitio. Todas las distintas formas de usar los medios sociales para conectarse con clientes potenciales permiten crear confianza y promover ventas. Los medios sociales permiten usar la técnica de venta más eficaz: la venta que se realiza por medio de las relaciones. Los comentarios están cerrados.
|
SomosMenteSomos una compañía joven, creada en el 2013 con profesionales con más de 10 años de experiencia en Inteligencia de Negocios y Mercadeo. Mediante estudios cuantitativos y cualitativos obtenemos información del mercado para definir estrategias efectivas que le permitirán crecer y desarrollar tus proyectos. Categories
Todo
|