Algunas marcas tienen clientes leales. Otros tienen a aquellos que dicen que sus vidas habrían terminado si tuvieran que vivir sin ellos.
En la edición de 2019 de Brand Intimacy Study realizada por la agencia de marketing MBLM, Apple y Google fueron las dos compañías vinculadas por tener a la mayoría de los clientes de los EE. UU. Convencidos de que sus productos eran esenciales para la supervivencia. El 38 por ciento de los usuarios de Apple y Google dijeron que no podrían vivir sin los productos de la compañía. Amazon, Coca-Cola y Microsoft fueron los finalistas.
Porcentaje de personas que usan una marca que dijo que no podrían vivir sin ella.
Si deseas saber como hace Apple y Google para lograr ese nivel de lealtad o más bien nivel de apego de parte de los clientes, te aconsejamos leer estos libros
Fuente: Artículo original de Katharina Buchholz de Statista.com. Encuesta realizada a 3000 estadounidenses por MBLM Brand Intimacy Study 2019
Ya culminó una de las series más vistas, queridas por muchos, odiadas por algunos pero sobre todo con más fanáticos y seguidores. Sin embargo, los últimos episodios de la temporada final de Juego de tronos han sido considerados malos por algunos fanáticos comparados con todos los que ha tenido la seria desde el inicio.
Mirando hacia atrás en las clasificaciones de IMDb de las últimas siete temporadas, es difícil encontrar lo que podría considerarse un episodio "malo", con todos los promedios de calificación de los fanáticos con seguridad por encima de la marca de 8.0 y algunos incluso alcanzando las alturas casi imposibles de 9.9. La temporada ocho, sin embargo, ha estado revolviendo algunas plumas, con las dos ofertas más recientes, 'The Last of the Starks' y 'The Bells' actualmente en las calificaciones de los fanáticos de 6.1 y 6.8, respectivamente. Según esta medida, eso los convierte, por un gran margen, en los "peores" episodios de la historia.
Episodios de Game of Thrones con las calificaciones más bajas por fanáticos en IMDb
Fuente: Infografía y articulo por Martin Armstrong de Statista.com / IMDb
Si deseas emprender en un buen negocio, deberás conocer estos artículos de lujo que incrementan su valor con el tiempo. En la lista encontrarás artículos que puedes invertir ya que son artículos de alto valor que las personas quieren pagar para satisfacer su deseos.
Según el informe "The Wealth Report 2019" de la consultora Knight Frank, el whisky raro se ha convertido en uno de los bienes de lujo preferidos por los inversores de todo el mundo, aumentando su valor en un 582% en los últimos diez años.
Aunque Instagram ha aumentado su popularidad en el último año, Facebook continúa liderando el podio de las plataformas sociales en número de usuarios.
Según datos de abril de 2019, alrededor de 2.320 millones de personas se conectan al menos una vez al mes en esta plataforma, una cifra superior a la de cualquier otra red. La plataforma de vídeos Youtube, por su parte, cuenta con 1.900 millones de usuarios registrados totales, aunque se desconoce cuántos de ellos se conectan a la red mensualmente.
La empresa Facebook ha publicado esta semana sus resultados financieros referentes al primer trimestre de 2019. En ellos, la compañía afirma que su red social con el mismo nombre ha alcanzado los 2.375 millones de usuarios mensuales en marzo de este año, un 8% más que el mismo periodo de 2018.
Twitter informó en el primer trimestre de 2015 su número era de 302 millones. Desde entonces (en cuatro años), la cifra de personas que se conectan al menos una vez al mes a la red solo ha aumentado en 28 millones, hasta los 330 millones de este trimestre.
La red social de los vídeos efímeros, Snapchat, ha aumentado sus usuarios activos diarios en cuatro millones respecto al trimestre pasado, hasta alcanzar los 190 millones, todavía un millón por debajo del mismo periodo de 2018.
El website de análisis y estadísticas Statista.com, ha publicado una infografía sobre los mejores países de América Latina para disfrutar Netflix, esta información tiene como fuente la publicación que hace mensualmente ISP Speed Index. Este es un indice que registra la velocidad promedio de cada país a la hora de reproducir contenido en el horario de mayor audiencia. Además, este incluye un ranking de los proveedores de servicios de internet (ISP, por sus siglas en inglés) con mejor rendimiento en el uso de este servicio.
Este informe muestra los datos del mes de febrero de 2019 y se puede observar que Chile es el país con mejor velocidad promedio, alcanzando 3,75 Mbps (Megabits por segundo), siendo la empresa Entel la que obtuvo el primer lugar en el ranking de operadores de su país. Le sigue Perú con 3,49 Mbps siendo el proveedor de servicio Claro, en tercer lugar se posiciona México con 3,46 Mbps siendo TotalPlay el proveedor de mejor servicio de dicho país, en cuarto lugar se encuentra Panamá con una velocidad de 3,45 Mbps siendo +Móvil el proveedor con mejor servicio de internet en el país y en quinto lugar se encuentra Argentina con 3,37 Mbps con el proveedor Telecentro.
Más infografías en Statista
Ganar visibilidad, atraer a antiguos y nuevos clientes son dos de los objetivos principales de Social Media y ambos están muy relacionados. Si tu gestión es buena, puede llegar a ser muy efectiva la decisión de enfocarte en el área digital para promover tu negocio.
Insistiremos si en que la estrategia digital es más que una página de Facebook y una cuenta en Twitter. Es una estrategia de marketing y además es combinada. Eso sí, ya no cabe la antigua pregunta de si era o no adecuada para tu empresa. El que no está visible digitalmente, no existe y lo sabes. Define tus objetivos. Antes de partir pregúntate por qué quieres apuntar a Social Media. En base a eso podrás diseñar la estrategia. Comienza con lo mínimo. Lo de siempre. No uses todas las redes, sino sólo aquella que puedan servir a tu empresa y a tus objetivos. Una empresa que vende productos puede funcionar bien en Facebook mostrando lo que ofrece, sin embargo LinkedIn sólo servirá para establecer contacto con otras empresas. Prepárate para los imprevistos. Ten claro que no todos adorarán tu marca. Algunos incluso pueden haber tenido malas experiencias con ella. Prepárate para cualquier comentario, el que no deberá ser respondido con agresividad sino desde un punto de vista lo más ecuánime posible. Aprende de tu audiencia. Conócelos, pregunta, “escucha”. Sólo así sabrás de sus verdaderas necesidades. Enfócate en los detalles para comprender qué piensan. Sè paciente. Es claro que no todo será rosas. Por ello, es necesario tener paciencia y a la hora de responder un comentario o un post, no tomarlo como algo personal. Comparte más allá de la promoción. Al hablar de Social Media, es obvio que nos referimos a comunidades y redes sociales. Lo que implica también blogs, sitios web, foros, etc. El objetivo de compartir con la comunidad tiene que ir más allá de la promoción de tus productos. Todos los temas pueden ser tratados si se hace con respeto. Fuente: http://www.merca20.com/ Articulo escrito por: Giorgio Bolfino Sigue en twitter a @giorgiobolfino |
SomosMenteSomos una compañía joven, creada en el 2013 con profesionales con más de 10 años de experiencia en Inteligencia de Negocios y Mercadeo. Mediante estudios cuantitativos y cualitativos obtenemos información del mercado para definir estrategias efectivas que le permitirán crecer y desarrollar tus proyectos. Categories
Todo
|