SomosMente
  • Servicios
    • Inteligencia de Negocios
    • Inteligencia de Mercadeo
    • Marketing Digital y Redes Sociales
    • Herramientas y Plantillas
  • Quiénes somos?
    • ¿Como trabajamos?
    • Relaciones Comunitarias
    • Contacto
  • Blog

Información, Ideas y Tips

Facebook proporciona volumen de usuarios, pero Instagram y Pinterest ofrecen relevancia para el comercio social

6/6/2019

 
La mayoría del comercio social en los EE. UU. tiene lugar en Pinterest, Instagram y Facebook, aunque Snapchat también es parte de la mezcla.

La empresa de analiss y estudios de mercado emarketer.com Prevé que el 86.8% de los mercadológos de EE.UU. usarán Facebook para el marketing en redes sociales en 2019, y el 73.2% usará Instagram. Si bien el uso de Pinterest (34.1%) y Snapchat (30.7%) es considerablemente menor, esto es quizás un reflejo de los perfiles de audiencia más sesgados de mujeres y jóvenes, respectivamente.

Plataformas de redes sociales utilizadas por profesionales del marketing en Estados Unidos 2016-2020
% de encuestados en cada grupo
Imagen

​Si bien la experiencia de usuario de Facebook está menos dedicada a las compras sociales, el dominio de la plataforma en el entorno de las redes sociales, junto con el uso de anuncios dirigidos de marcas minoristas para la adquisición de clientes, lo convierte en un factor clave de tráfico para los sitios de comercio electrónico. Según Adobe, Facebook impulsó el 80,4% de todas las referencias sociales de Estados Unidos a sitios de venta minorista en el primer trimestre de 2019, seguido de Instagram (10,7%) y Pinterest (8,2%).

Plataforma social de referencia de EE. UU. A sitios de comercio electrónico en Q1 2019
% del total
Imagen

"La primera plataforma para muchos profesionales de marketing es Facebook, principalmente por el tamaño y la escala", dijo Zvika Goldstein, directora de productos de Kenshoo, una plataforma de tecnología de publicidad digital, que fue entrevistada por el informe de emarketer.com "Comercio Social 2019". "Pero en ciertas categorías, ven a Instagram como el vehículo más fuerte para el comercio electrónico".

Por ejemplo, Instagram tiene una estética más distintiva que atrae a los usuarios más jóvenes y las marcas de estilo de vida, especialmente en la moda y la belleza. La plataforma ofrece una combinación única de escala y relevancia contextual que la ha convertido en la primera opción que muchas marcas en estas categorías recurren al comercio social. Instagram puede estar en camino de convertirse en una potencia de comercio electrónico si puede demostrar que su relevancia impulsa la compra.

Hasta el momento, en su impulso más ambicioso hacia el comercio electrónico, la compañía lanzó "Checkout on Instagram" en marzo de 2019, con socios minoristas que incluían a adidas, H&M, Nike, Prada y Warby Parker. La nueva capacidad, que ayuda a las marcas a agilizar el pago directamente dentro de la aplicación para los productos que se ven en Instagram, es parte de un movimiento más amplio hacia los servicios adyacentes al comercio, como la mensajería y los pagos.

Pinterest es otro jugador clave en el comercio social, ya que ofrece a los usuarios un espacio para actividades creativas y de aspiración que se alinean particularmente bien con el contenido de compras. De acuerdo con una encuesta realizada en febrero de 2019 por Cowen and Company, el 47% de los usuarios de las redes sociales vieron a Pinterest como la plataforma para descubrir y comprar productos, más de tres veces más que aquellos que citaron Facebook o Instagram.

Actividades en redes sociales realizadas por usuarios de redes sociales de EE. UU. en febrero de 2019
% de encuestados
Imagen

Pinterest también ofrece una audiencia valiosa para los vendedores. De acuerdo con los datos de Comscore citados en la presentación de S-1 de marzo de 2019 en Pinterest, la plataforma llega al 80% de las madres de EE.UU. Que usan Internet, un grupo demográfico clave que posee una cantidad significativa de poder de compra discrecional. La presentación también incluyó datos de Oracle que indican que los hogares de Pinterest gastan un 29% más que el hogar promedio.

A pesar de alcanzar una audiencia ideal que está lista, dispuesta y capaz de gastar, Pinterest a veces lucha por obtener crédito por su capacidad para influir en lo que las personas terminan comprando. Gran parte de la experiencia del usuario de Pinterest aún gira en torno a la curación del contenido del producto relacionado con un interés o búsqueda de aspiraciones, pero carece de ciertas capacidades en torno a la conversión, en particular la capacidad de compra dentro de la plataforma.
Fuente: Gráficos y datos de emarkter, Adobe y ​Cowen and Company
Artículo original de emarketer.com 

Los clones de Snapchat están ganando la batalla

11/11/2017

 
Aunque Snapchat sigue siendo popular entre jóvenes, la empresa reportó un decepcionante informe de ganancias, llevando las acciones de $SNAP a una caída alrededor de16%. Esto es debido a que los accionistas ya empiezan a perder la fe en la compañía.

El crecimiento de usuarios activos de Snapchat parece estar creciendo muy lentamente, mientras que los clones (Instagram Stories y WhatsApp Status), que han sido lanzados mucho después, parecen ganar la batalla con 300 millones de usuarios cada para el cierre de octubre 2017.

Snapchat Inc. no le queda mas que buscar la manera de ganar terreno rápidamente con una estrategia fresca y que logre ganar campo en diferentes mercados con nuevas funcionalidades innovadoras.

Comportamiento de las acciones $SNAP del 7 hasta el 10 de noviembre.
Imagen
Usuarios activos a diario en todo el mundo de Instagram Stories, Whatsapp Status y Snapchat
Imagen
Fuente: Statista.com & Yahoo Finance

Número de visitantes internacionales en los destinos más populares de la ciudad en todo el mundo en 2016

1/19/2017

 
Si estás pensando tomar unas vacaciones durante el 2017, aquí te dejamos cuáles fueron los top 20 destinos internacionales con mayor número de visitantes en el año pasado.
Imagen
Fuente: MasterCard 

Para tener éxito en el Social Media, debes dedicar tiempo y compromiso

7/27/2014

 
Con el fin de tener una presencia de negocios viable en el mundo del Internet, un empresario debe entender primero las herramientas disponibles en las redes sociales, el compromiso de tiempo para cada uno, y luego considerar qué herramientas se ajustan a la mejor estrategia de medios de comunicación social para su negocio. De esta manera podrás lograr:

·         Identificar las necesidades de los usuarios

·         Poder ofrecer contenido de relevancia para el público

·         Entender el comportamiento de los fans o seguidores

·         Estar alerta de los cambios y tendencias del sector

·         Determinar los puntos fuertes y débiles de tu empresa

·         Crear una comunidad activa y sana

Imagen
Entre las herramientas comunes de medios sociales podemos mencionar: 

  • Los blogs son diarios en línea que por lo general están escritos en un estilo de conversación informal para establecer la transparencia, recibir información instantánea, y construir relaciones. Por lo general, un blog ofrece la oportunidad de añadir periódicamente nuevos contenidos a su sitio, manteniéndola fresca y atractiva para usuarios nuevos y recurrentes. 

  • Plataformas de microblogging como Twitter, son similares a los blogs en ​​su formato conversacional; Sin embargo, los usuarios se limitan a twittear no más de 140 caracteres; por lo tanto, fomentar una participación más frecuente y específica con su comunidad acerca de ambos desarrollos profesionales y personales. 

  • Herramientas de búsqueda como Tweetdeck pueden ayudar a buscar el nombre de la empresa o de la competencia y así saber que dicen de cada uno. Puede ver lo que sus clientes están diciendo acerca de usted para corregir problemas y adaptar mejor las estrategias de su empresa para cubrir sus necesidades. 

  • Las redes sociales, como Facebook y LinkedIn, ofrecen amplias oportunidades para que las empresas construyan la lealtad de marca y generar conciencia dentro de nichos de mercado de estas crecientes comunidades en línea. A través de la creación de las páginas de Facebook y contribuyendo a los grupos de LinkedIn, hay un sinnúmero de momentos de interacción con su público objetivo y solicitar retroalimentación. 

  • Plataformas de intercambio de los medios de comunicación permiten a los usuarios compartir ampliamente los conocimientos y experiencias. Al subir vídeos a YouTube o presentaciones de SlideShare, las empresas se presentan como transparentes, accesibles y sobretodo enfocados al servicio del cliente.
Basado en contenido de IdeaExchange, un blog de JumpStart Inc. Concepto original por Beth Kanter
    [email protected]

    SomosMente

    Somos una compañía joven, creada en el 2013 con profesionales con más de 10 años de experiencia en Inteligencia de Negocios y Mercadeo. Mediante estudios cuantitativos y cualitativos obtenemos información del mercado para definir estrategias efectivas que le permitirán crecer y desarrollar tus proyectos.
    Mas Informacion

    Tweets por @somos_mente

    Categories

    Todo
    Apple
    Argentina
    Buscar Soluciones
    Crear Videos Animados
    Destinos
    Dispositivos Móviles
    Economiacutea
    Elecciones 2014
    Emprededor
    Emprender
    Entreprenuer
    España
    Estadísticas
    Estrategia
    Estrategias De Mercadeo Para Mujeres
    Generación Y
    Generación Y
    Hashtag
    Ideas
    Infografia
    Innovación
    Instagram
    IPhone
    Marketing
    Marketing Digital
    MERCADEO PARA MUJERES
    METODO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
    Mexico
    Millennials
    Negocios
    Netflix
    Neuromarketing
    NEUROVENDEDOR
    Neuroventas
    Nintendo
    Panama
    Panamá
    Panamá
    Recomendación De Libros
    Redes Sociales
    Resolver Problemas
    Snapchat
    Social Media
    Tecnología
    Tucaramesuana
    Turismo
    Twitter
    USA
    Ventas
    Video Juegos

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Servicios
    • Inteligencia de Negocios
    • Inteligencia de Mercadeo
    • Marketing Digital y Redes Sociales
    • Herramientas y Plantillas
  • Quiénes somos?
    • ¿Como trabajamos?
    • Relaciones Comunitarias
    • Contacto
  • Blog