SomosMente
  • Servicios
    • Inteligencia de Negocios
    • Inteligencia de Mercadeo
    • Marketing Digital y Redes Sociales
    • Herramientas y Plantillas
  • Quiénes somos?
    • ¿Como trabajamos?
    • Relaciones Comunitarias
    • Contacto
  • Blog

Información, Ideas y Tips

Crear VIDEOS SÚPER FÁCIL y en minutos con Easy VSL

7/4/2021

 
En Somos Mente hacemos videos cada semana y para nosotros es muy importante tener herramientas que nos ayuden a hacer nuestros video de forma fácil y rápida. Es por esto que hemos creado un video para explicar como funciona EASY VSL.

Easy VSL es una herramienta que te ayuda a hacer videos de manera fácil y en minutos, utilizando un texto que ya se tenga preparado, haciendo el conocido COPY & PASTE en la herramienta y en pocos minutos te genera una serie de láminas con el texto que tenías preparado. Te permite incluir imágenes, videos de soporte y locución para tener un video profesional.

Easy VSL es para profesionales de ventas, profesionales de mercadeo, tutores, profesores y COACH que deben generar presentaciones y videos constantemente.
Con la herramienta puedes generar videos para tu embudo de ventas, videos para promocionar un producto o servicio, crear videos y presentaciones para clases, entrenamientos y capacitaciones profesionales.

Hemos creado un video que explica paso a paso como puedes crear un video tutoría con Easy VSL.
Adquiere EASY VSL

Aprende a crear tu NICHO de mercado de forma fácil

6/30/2021

 
Al momento de crear una empresa, emprendimiento, lanzar un producto o hacer una campaña de marketing, debe definir quien será tu mercado objetivo. Para esto es necesario crear un nicho.

Para tener un nicho de mercado definido, debes hacer una lista de clientes y para esto debes responder las siguientes preguntas:
  • ¿Qué clientes gastan la mayor cantidad de dinero en su empresa?
  • ¿Quiénes son los más fáciles de contactar y los más receptivos a sus productos y servicios?
  • ¿Cuáles le agradan más?
  • ¿Quién desea más lo que usted vende?.
Estás preguntas te ayudarán a entender mejor a las personas y sus comportamientos, así poder generar una estrategia pensada en este grupo de personas, sus necesidades, miedos y deseos.

Para continuar con la creación de su nicho, tenga en cuenta factores como:
  • Dimensión del mercado: ¿Hay suficiente probabilidad de transacciones en el nicho?.
  • Crecimiento: ¿El mercado se está expandiendo o contrayendo?.
  • Acceso: ¿Puede comunicarse fácilmente con los encargados de tomar decisiones?.
  • Género: Concéntrese, por ejemplo, en las viudas, no en los jubilados.
  • Pasión: A algunos les encanta comprar objetos nicho, como a los golfistas.
  • Necesidad: Pregunte a sus clientes actuales qué desearían tener.
  • Precio: ¿Hay suficientes clientes con dinero para comprar lo que usted vende?
  • Estacionalidad: Algunos segmentos del mercado no están disponibles durante ciertos períodos del año, como los contadores cerca de las fechas de pago de impuestos.
  • Competencia: Tener demasiados competidores puede ser un problema, pero un sector sin competidores sugiere que el nicho no es viable.
  • Sufrimiento o ganancia: Ambas motivan. Se busca evitar sufrimientos u obtener algo.
  • Ventaja única: ¿Qué puede ofrecer usted que nadie más puede?.
  • Potencial a largo plazo: Encuentre un ofrecimiento que los clientes deban comprarle repetidamente, por ejemplo, servicios de tintorería.

Te invitamos a ver el video que explica este tema..

Tiempo que pasa las personas en las redes sociales

12/20/2020

 
Un estudio que se llevó a cabo la consultora de tecnología Global Web Index, se demuestra que los seres humanos pasan 2 horas con 22 minutos en promedio al día conectados a las plataformas sociales.

Filipinas es el de mayor tiempo de consumo en redes sociales con 3 horas y 50 minutos, mientras que en Japón se consume en promedio solo 46 minutos.

La pregunta es que tanto provecho le sacas al tiempo consumido en redes sociales?
Infografía: La adicción a las redes sociales en el mundo | Statista Más infografías en Statista

5 pasos para crear Videos Animados fácilmente con Create Studio

11/29/2020

 
En Somos Mente probamos herramientas que te pueden ayudar en tus estrategias de Marketing, es por eso que te queremos compartir una de las herramientas para crear videos animados de manera muy fácil, en poco tiempo y muy económica.
Create Studio te ayuda hacer varios tipos de videos animados, anuncios, presentaciones animadas, tutoriales y muchas cosas interesantes para tu negocio, espíritu empresarial, publicaciones en redes sociales y cualquier otra actividad que requiera una presentación para tener un gran impacto.

Es una de las herramientas que usamos y te la recomendamos..
Haz click aquí para poder acceder a los detalles de la herramienta y si quieres puedes adquirirla por un precio super económico. 

En este video te explicamos las 5 cosas que puedes hacer para crear tus videos súper fácil con Create Studio

30 minutos por 30 días para tener éxito en las redes sociales

11/8/2020

 
Te compartimos el resumen creado por GetAbstract del libro 30 días para el éxito en medios de comunicación social de la autora Gail Z. Martin.
Este libro es una guía para obtener resultados en 30 días y aprovechar al máximo los blogs, Twitter, LinkedIn y Facebook. Se explica técnicas que podrás poner en practica y crecer en las redes sociales y en ventas. 
Estas técnicas son de uso prácticos que se recomienda a los dueños de pequeños negocios, empresarios, autores, conferencistas, consultores, comerciantes y profesionales independientes.
Imagen
La propuesta de 30 minutos al día durante 30 días
Como empresario o profesional independiente, usted puede hacer que los medios sociales promuevan sus actividades. No es complicado. Con 30 días de esfuerzo constante, un mínimo de 30 minutos al día, siete días a la semana, puede crear una notable presencia en línea para su negocio o actividades profesionales. La mercadotecnia en los sitios Web de medios sociales no es mágica, pero con dedicación y esfuerzo verá que es un modo ideal de estar al frente de sus clientes actuales y potenciales. Use la presencia en línea para “llegarles” con una venta sin presiones. La mejor manera de vender es hablar significativamente de sus productos o servicios; los medios sociales lo permiten en mayor escala. Para adentrarse en ellos, dedique la primera semana de sus 30 días a “asegurar que su mercadotecnia refleje las verdaderas metas de su negocio”. En la segunda y tercera semanas, conozca sitios Web populares y empiece a usarlos. En la última semana, “una sus metas comerciales y la estrategia de medios sociales con otras acciones de mercadotecnia para tener mejores resultados no sólo en 30 días, sino todo el año”. Luego, siga esforzándose.
Una amplia gama de beneficios
Los medios sociales permiten mostrarse ante “clientes existentes y potenciales” y ante la prensa. Puede mantenerse en contacto sin costo alguno, sobre todo si aumenta la visibilidad de su sitio para atraer a los motores de búsqueda. Los medios sociales no son sólo para jóvenes ni son una moda pasajera. Las personas de todas las edades los usan, y su plataforma se está expandiendo. Multiplique su impacto por medio de las siguientes pautas de “RESULTADOS”:
  • Renueve su compromiso con la mercadotecnia - ¿No funcionaron sus esfuerzos anteriores de mercadotecnia? Inténtelo de nuevo.
  • Espere tener éxito - Los optimistas ganan; los pesimistas pierden.
  • Busque socios - Puede ser alguien que usted contrate, un amigo o un pariente.
  • Entienda a su público - Enfóquese en lo que quieran comprar sus clientes potenciales, no en lo que usted espera vender.
  • Busque escenarios en los que todos salgan ganando - Por ejemplo, un abogado y un contador público podrían presentar un seminario conjunto para los propietarios de pequeñas empresas sobre un tema en el que ambos sean expertos.
  • Tome medidas estratégicas - Planee actividades con base en las metas que usted quiera lograr.
  • Manténgase visible - Mantenga una presencia constante en línea.
Los primeros pasos
Comience con un análisis FODA: Liste sus “fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas”. Después, genere un plan de negocios dirigido a sus “tres metas comerciales más importantes”. Alinee sus planes de mercadotecnia con sus objetivos y su “público meta”. Fije prioridades. Defina “su valor de transformación”, es decir, la forma en la que resuelve problemas de los clientes. Defina la “diferencia irresistible” que hace a su oferta especial.

​Para tener éxito en Internet, debe encontrar la “voz verdadera” para contar su “historia real”. Descubra su voz verdadera al observar la forma de hablar y las palabras específicas que usa. Pida a sus clientes, empleados y amigos que describan a usted y a su negocio o ejercicio profesional. Anote los sustantivos y verbos, y úselos en sus comunicaciones en línea. Su historia real podría ser sobre usted, su empresa, sus productos o servicios, y estudios de caso que muestren los beneficios para sus clientes. A todos les gustan las historias. Asegúrese de tener unas buenas en línea. Su voz y su historia apoyan su marca y resaltan los elementos que la hacen especial. Agregue el “lema o eslogan”, logotipo, “charla de ascensor de 30 segundos”, y las comunicaciones en línea y fuera de línea que sean adecuadas. Asegúrese de que sus perfiles en los medios sociales corresponden a su marca. Para generar un plan de mercadotecnia específico para éstos, haga cinco columnas de información. Liste sus objetivos, públicos meta, mercadotecnia actual, costos y medios sociales que usará para promocionar su negocio. Con una idea más clara de lo que usa, evalúe su mercadotecnia actual. ¿Tiene sentido? ¿Es eficiente y rentable? Los medios sociales son “gratis” en términos de costo de inscripción, pero no son gratis con respecto al tiempo que consumen. Genere un presupuesto de mercadotecnia con los fondos y el tiempo requeridos, y que sea suficientemente detallado para ser productivo. Desglose cada tarea en estos pasos de acción:
  • Enfóquese en tres sitios de medios sociales utilizados por sus clientes. Lea las condiciones de servicio.
  • Vea cómo se presentan los competidores en esos sitios.
  • Prepare una fotografía digital, una biografía y “enlaces a su blog y sitio Web”.
  • Eche un vistazo a los grupos en sitios relacionados con su campo profesional.
  • Regístrese y cree páginas sobre usted en cada sitio.
  • Cargue contenido apropiado: “artículos, noticias, consejos, preguntas, fotos” y demás.
  • Cada día, pida a 30 personas que lo sigan, y añada nuevo contenido a razón de dos veces por semana.
La comprensión de los medios sociales
Familiarícese con los principales sitios de medios sociales y empiece a usarlos. Entre ellos:
  • Facebook – Haga “amigos” a todos los extraños. Para sacar el máximo provecho de este sitio, tenga una página de “admiradores” para “compartir consejos, enlaces, y audios y videos cortos para crear credibilidad”. Use distribución de contenido de la Web (RSS, por sus siglas en inglés) para publicar actualizaciones de “su blog, Twitter o podcast”.
  • LinkedIn – Es un sitio Web ideal para redes y recomendaciones profesionales. Cuando se promueva, hágalo con discreción – no se vea torpe. El cuadro de actualización permite informar a sus contactos, y a clientes existentes y potenciales, sobre sus actividades.
  • Twitter – Esta herramienta de microblogging (“mensajes de 140 caracteres”) permite ganarse seguidores por seguir a otros. Busque seguidores con interés, no un ejército de gente que nunca comprará sus bienes. Use Twitter para enviar consejos breves y prácticos sobre su “área de especialización”. TweetBeep notifica cuando la gente hace tweets de “usted y sus productos”.
  • Blogs – Cree su blog en una plataforma de blogs sin costo, como Wordpress, Live Journal o Blogger. Inserte películas, direcciones de sitios Web, imágenes o sonido en su blog. Para ayudar a los motores de búsqueda a encontrar su blog, use con confianza etiquetas, que son similares a las palabras claves. Comparta “su perspectiva profesional”. Actualice periódicamente el contenido para mantenerlo fresco.
  • Squidoo – Squidoo le llama “lente” a su página de entrada porque “se enfoca en un tema particular”. Demuestre sus conocimientos, pero tenga cuidado de no vender. El sitio desaprueba mensajes abiertamente comerciales, aunque sí puede promocionar ahí su blog o podcast.
  • Digg, StumbleUpon, Delicious – Los sitios de favoritos permiten resaltar artículos en línea para otros usuarios.
  • YouTube – Los videos en línea son un gran modo de comercializar sus productos o servicios. Publique videos amenos sobre “cómo hacer algo”, con una duración de cinco minutos o menos, o cree comerciales. Sea gracioso. Los videos que se vuelven “virales” pueden hacer que se disparen las ventas. Para compartir fotos, vea Flickr.
  • Foros – Siéntase cómodo con las charlas de un sitio antes de responder. Sea útil.
  • Otros sitios – SmallBusinessBrief permite “cargar artículos” que demuestran sus conocimientos. Newsvine permite publicar columnas de expertos. Yahoo Answers lo presenta como autoridad en su campo.
Otras opciones de mercadotecnia
No pase por alto las opciones de mercadotecnia en medios sociales que ya tiene enfrente. Por ejemplo, casi todas las organizaciones tienen ahora una comunidad en línea, pero pocas aprovechan el potencial de mercadotecnia que ofrecen esas comunidades. Use directorios organizacionales para encontrar gente que desee contactar en línea. Use correo electrónico para hacer la conexión inicial. No trate de vender nada al principio. Preséntese y sugiera una llamada de seguimiento. Vaya con cuidado. Para generar tráfico a su sitio Web y a sus sitios de medios sociales, use “sitios de distribución de comunicados de prensa en línea” (las cuotas varían, pero algunos son gratis). Las opciones de mercadotecnia en los medios sociales son casi ilimitadas. Puede crear grandes incentivos de venta con mover mercancía rápidamente o desarrollar promociones especiales para “amigos, admiradores y seguidores” en línea. Este público proporciona retroalimentación de primera mano sobre los productos que le gustan o disgustan. Puede ofrecer “cupones, descuentos e información anticipada sobre gangas y promociones especiales”. Use herramientas de encuestas como StrawPoll, Zoomerang y SurveyMonkey para saber las inquietudes de clientes existentes o potenciales. Estudie los resultados. Es evidente que los medios sociales no son sólo para grandes compañías. Son una excelente herramienta de mercadotecnia para negocios locales. Con la notable conectividad de la Web, éstos pueden ahora comercializar sus productos y servicios internacionalmente. Los compradores ya no necesitan un contacto frente a frente. Así podrá vender a clientes potenciales en línea tan fácilmente como cualquier otra empresa.
Considere otros usos comerciales especializados para los medios sociales:
  • Organizadores de eventos – Meetup es un sitio Web excelente para quienes preparan reuniones y eventos. Úselo para promover sus eventos en vivo, “webinarios”, ferias comerciales virtuales y cursos electrónicos.
  • Autores y pequeños editores – Use su página de admiradores en Facebook para generar comentarios sobre su libro más reciente. Use “blogs, publicaciones y tweets” para anunciar firma de libros, conferencias o entrevistas con los medios. Gracias al nuevo mundo virtual, puede realizar “giras de blogs” de primera sin tener que salir de casa.
  • Conferenciantes – Use video en línea para promoverse como presentador interesante y convincente. Use información de sus admiradores y seguidores para tener credibilidad. Dé a conocer su participación en conferencias por LinkedIn, Facebook y Twitter.
  • Comerciantes y gerentes ocupados – Elance, Guru y los sitios Web similares permiten contratar asistentes virtuales que ayudan con la parte administrativa que consume tiempo.

Cómo impulsar las organizaciones sin fines de lucro
Los medios sociales también funcionan para los organismos sin fines de lucro y los de beneficencia. Sus mensajes en línea pueden reforzar su misión. Las organizaciones sin fines de lucro pueden utilizar los medios sociales para:
  • Contar una historia – Explique su misión a un público masivo. Por ejemplo, publique “actualizaciones frecuentes de próximos eventos y oportunidades de voluntariado, y de programas en curso”.
  • Crear conciencia – Mantenga la visibilidad con partidarios existentes y potenciales.
  • Interactuar con los donantes – Más de 30.000 organizaciones no lucrativas están en la página de Organizaciones sin Fines de Lucro de Facebook. Twellow (un sitio asociado con Twitter) lista más de 12.000 organizaciones no lucrativas. Comuníquese con los donantes haciéndose de amigos y seguidores en medios sociales. Aliéntelos a “correr la voz” de su causa.
Los medios sociales también son útiles para promocionar eventos de beneficencia. Por ejemplo, puede hacer lo siguiente:
  • Antes del evento – Use YouTube, Twitter y Facebook para informar a la gente sobre la próxima recaudación de fondos y para iniciar conversaciones al respecto.
  • Durante el evento – Grabe video digital para usarlo como publicidad de seguimiento en YouTube. También puede hacer tweets y blogs en vivo”.
  • Después del programa – Publique su video, audio y demás contenido tan pronto como pueda.

Esté preparado
Los medios sociales pueden remitir a su sitio Web; asegúrese de que está listo para un público más grande. ¿Está su sitio limpio, claro y actualizado? ¿Muestra lo que son usted y su empresa? Use RSS para alimentar su sitio Web con el contenido de su Twitter y sus blogs, y sus podcasts y videos en línea. AudioAcrobat permite crear un saludo personal de audio que se puede integrar en su sitio. Todas las distintas formas de usar los medios sociales para conectarse con clientes potenciales permiten crear confianza y promover ventas. Los medios sociales permiten usar la técnica de venta más eficaz: la venta que se realiza por medio de las relaciones.

Pinterest llega a 300 Millones de usuarios

9/3/2019

 
Pinterest es considerada una red social por el mercado, sin embargo es un canal rico en medios que satisface las emociones y deseos del consumidor. Es una plataforma que te invita a seguir descubriendo por todo su contenido para alimentar el consumismo del usuario, ya que ofrece un espacio para actividades creativas y de aspiración que se alinean particularmente bien con el contenido de compras.

De acuerdo con una encuesta realizada en febrero de 2019 por Cowen and Company, el 47% de los usuarios de las redes sociales vieron a Pinterest como la plataforma para descubrir y comprar productos.

Ha logrado llegar 300 milliones de personas por todo el mundo al cierre del segundo trimestre del 2019.
Usuarios Activos de Pinterest Mensualmente
Imagen
Como profesional del marketing o profesional comercial, debes incluir a Pinterest dentro de tu estrategia de captación, además debes lograr interactuar con tu mercado cautivo de manera divertida y fresca. De acuerdo con los datos de Comscore citados en la presentación de S-1 de marzo de 2019 en Pinterest, la plataforma llega al 80% de las madres de EE.UU. Que usan Internet, un grupo demográfico clave que posee una cantidad significativa de poder de compra discrecional. La presentación también incluyó datos de Oracle que indican que los hogares de Pinterest gastan un 29% más que el hogar promedio.
Fuente: Company filings / Basado en articulo de Felix Ricther para Statista.com

Facebook proporciona volumen de usuarios, pero Instagram y Pinterest ofrecen relevancia para el comercio social

6/6/2019

 
La mayoría del comercio social en los EE. UU. tiene lugar en Pinterest, Instagram y Facebook, aunque Snapchat también es parte de la mezcla.

La empresa de analiss y estudios de mercado emarketer.com Prevé que el 86.8% de los mercadológos de EE.UU. usarán Facebook para el marketing en redes sociales en 2019, y el 73.2% usará Instagram. Si bien el uso de Pinterest (34.1%) y Snapchat (30.7%) es considerablemente menor, esto es quizás un reflejo de los perfiles de audiencia más sesgados de mujeres y jóvenes, respectivamente.

Plataformas de redes sociales utilizadas por profesionales del marketing en Estados Unidos 2016-2020
% de encuestados en cada grupo
Imagen

​Si bien la experiencia de usuario de Facebook está menos dedicada a las compras sociales, el dominio de la plataforma en el entorno de las redes sociales, junto con el uso de anuncios dirigidos de marcas minoristas para la adquisición de clientes, lo convierte en un factor clave de tráfico para los sitios de comercio electrónico. Según Adobe, Facebook impulsó el 80,4% de todas las referencias sociales de Estados Unidos a sitios de venta minorista en el primer trimestre de 2019, seguido de Instagram (10,7%) y Pinterest (8,2%).

Plataforma social de referencia de EE. UU. A sitios de comercio electrónico en Q1 2019
% del total
Imagen

"La primera plataforma para muchos profesionales de marketing es Facebook, principalmente por el tamaño y la escala", dijo Zvika Goldstein, directora de productos de Kenshoo, una plataforma de tecnología de publicidad digital, que fue entrevistada por el informe de emarketer.com "Comercio Social 2019". "Pero en ciertas categorías, ven a Instagram como el vehículo más fuerte para el comercio electrónico".

Por ejemplo, Instagram tiene una estética más distintiva que atrae a los usuarios más jóvenes y las marcas de estilo de vida, especialmente en la moda y la belleza. La plataforma ofrece una combinación única de escala y relevancia contextual que la ha convertido en la primera opción que muchas marcas en estas categorías recurren al comercio social. Instagram puede estar en camino de convertirse en una potencia de comercio electrónico si puede demostrar que su relevancia impulsa la compra.

Hasta el momento, en su impulso más ambicioso hacia el comercio electrónico, la compañía lanzó "Checkout on Instagram" en marzo de 2019, con socios minoristas que incluían a adidas, H&M, Nike, Prada y Warby Parker. La nueva capacidad, que ayuda a las marcas a agilizar el pago directamente dentro de la aplicación para los productos que se ven en Instagram, es parte de un movimiento más amplio hacia los servicios adyacentes al comercio, como la mensajería y los pagos.

Pinterest es otro jugador clave en el comercio social, ya que ofrece a los usuarios un espacio para actividades creativas y de aspiración que se alinean particularmente bien con el contenido de compras. De acuerdo con una encuesta realizada en febrero de 2019 por Cowen and Company, el 47% de los usuarios de las redes sociales vieron a Pinterest como la plataforma para descubrir y comprar productos, más de tres veces más que aquellos que citaron Facebook o Instagram.

Actividades en redes sociales realizadas por usuarios de redes sociales de EE. UU. en febrero de 2019
% de encuestados
Imagen

Pinterest también ofrece una audiencia valiosa para los vendedores. De acuerdo con los datos de Comscore citados en la presentación de S-1 de marzo de 2019 en Pinterest, la plataforma llega al 80% de las madres de EE.UU. Que usan Internet, un grupo demográfico clave que posee una cantidad significativa de poder de compra discrecional. La presentación también incluyó datos de Oracle que indican que los hogares de Pinterest gastan un 29% más que el hogar promedio.

A pesar de alcanzar una audiencia ideal que está lista, dispuesta y capaz de gastar, Pinterest a veces lucha por obtener crédito por su capacidad para influir en lo que las personas terminan comprando. Gran parte de la experiencia del usuario de Pinterest aún gira en torno a la curación del contenido del producto relacionado con un interés o búsqueda de aspiraciones, pero carece de ciertas capacidades en torno a la conversión, en particular la capacidad de compra dentro de la plataforma.
Fuente: Gráficos y datos de emarkter, Adobe y ​Cowen and Company
Artículo original de emarketer.com 

Instagram se vuelve una gran herramienta para los mercardólogos

5/19/2019

 
Instagram está teniendo su momento en el foco de comercialización. Un nuevo estudio de Social Media Examiner encontró que casi tres cuartas partes de los mercadólogos que encuestaron trabajan con Instagram, un aumento de 7 puntos comparado con el informe del año pasado. Instagram fue la única plataforma en ver un salto significativo en el uso, con YouTube registrando un aumento modesto de 4 puntos en el uso informado.
​% de profesionales del marketing que trabajan con las siguientes plataformas
Imagen
El interés de los profesionales de marketing con Instagram puede estar motivado por el salto significativo en el tráfico de referencia proveniente de la red social orientada a la imagen. Según Merkle, Instagram experimentó un aumento del 114% año con año en el tráfico de referencias. Instagram también es una de las pocas redes sociales cuya base de usuarios reportada está creciendo, un hecho atractivo para los vendedores.

Snapchat y Twitter vieron una disminución en la participación de los publicistas, ya que Twitter mostró una caída de 3 puntos y Snapchat bajó 2 puntos, una caída significativa para una plataforma que apenas registró interés con los vendedores el año pasado.
Fuente: Articulo de Sarah Feldman para Statista.com / Social Media Examiner

Crecimiento de las redes sociales preferidas

5/1/2019

 
Aunque Instagram ha aumentado su popularidad en el último año, Facebook continúa liderando el podio de las plataformas sociales en número de usuarios.
Según datos de abril de 2019, alrededor de 2.320 millones de personas se conectan al menos una vez al mes en esta plataforma, una cifra superior a la de cualquier otra red. La plataforma de vídeos Youtube, por su parte, cuenta con 1.900 millones de usuarios registrados totales, aunque se desconoce cuántos de ellos se conectan a la red mensualmente.
Imagen
La empresa Facebook ha publicado esta semana sus resultados financieros referentes al primer trimestre de 2019. En ellos, la compañía afirma que su red social con el mismo nombre ha alcanzado los 2.375 millones de usuarios mensuales en marzo de este año, un 8% más que el mismo periodo de 2018.
Imagen
Twitter informó en el primer trimestre de 2015 su número era de 302 millones. Desde entonces (en cuatro años), la cifra de personas que se conectan al menos una vez al mes a la red solo ha aumentado en 28 millones, hasta los 330 millones de este trimestre.
Imagen
La red social de los vídeos efímeros, Snapchat, ha aumentado sus usuarios activos diarios en cuatro millones respecto al trimestre pasado, hasta alcanzar los 190 millones, todavía un millón por debajo del mismo periodo de 2018.
Imagen

Compras de las mujeres en internet

10/15/2018

 
Imagen
Las mujeres son profesionales al momento de hacer las compras, ya que analizan, comparan, se capacitan con los comentarios de otras mujeres que tienen experiencias en los artículos que desean.
Esto las convierten en Masters de las compras y no lo debemos tomar a la ligera, como profesionales del marketing, debemos entender estos comportamientos y estudiarlos muy de cerca.

Las mujeres lideran la población mundial y son quienes toman las decisiones de compras en el hogar. Son las mujeres que también aconsejan a sus parejas cuando necesita un punto de vista diferente al momento de comprar algún bien.
​
Es importante conocer el comportamiento de compras en lo tradicional como en los canales Online. El nuevo perfil de la mujer en compras online es mucho más exigente y tiene el poder de buscar y comparar varios artículos con solo mover algunos dedos de manera rápida y sencilla.
Haz clic aquí para editar.
La mujer esta armada con su Smartphone, este la lleva por varios lugares para revisar diferentes artículos en un instante sin tener que moverse de su casa, trabajo o mientras viajan en Uber.
Después de comparar diferentes artículos y conocer las experiencias de otras mujeres llega a toma la decisión para realizar la comprar.

Estos nuevos perfiles de mujeres expertas en las compras online demandan artículos como la ropa, complementos, maquillajes, servicios de belleza, libros, dispositivos electrónicos que le ayuden con su día a día y que tengan un diseño sexy, elegante y dinámico, (ejemplo el Iphone, fitbit).
Están atraídas por la oferta, calidad-precio, a través de plataformas e-commerce que sean fácil de usar y que les brinde seguridad al realizar su compra como lo son Amazon y Groupon.
El 77% de las consumidoras utilizan cupones de descuento a la hora de hacer su compra, pero también exigen un mejor producto y mejor atención.
​
Las mujeres confían y prefieren las experiencias y comentarios de otras mujeres para tomar su decisión final, esto no lo olvides.

Consumo del sexo femenino

  • Principales decisoras en las compras para el hogar: alimentación, hogar, hijos, mascotas.

  • El modelo de ventas de e-commerce, envió de catálogo y suscripción en moda de complementos, calzados, bolsos, muebles funciona increíblemente bien en el sector femenino
​
  • Gran interés por la cosmética, cuidado del cuerpo y bienestar

Esto no es una moda pasajera ya que la mujer implanta como habito de consumidor todo lo que haga su vida más fácil, le de beneficios y le mejore su día a día.
Fuente: extracto del libro ¿Compras con el corazón o con el cerebro? de Francisco Misiego y Alexia de la Morena
<<Anterior
    [email protected]

    SomosMente

    Somos una compañía joven, creada en el 2013 con profesionales con más de 10 años de experiencia en Inteligencia de Negocios y Mercadeo. Mediante estudios cuantitativos y cualitativos obtenemos información del mercado para definir estrategias efectivas que le permitirán crecer y desarrollar tus proyectos.
    Mas Informacion

    Tweets por @somos_mente

    Categories

    Todo
    Apple
    Argentina
    Buscar Soluciones
    Crear Videos Animados
    Destinos
    Dispositivos Móviles
    Economiacutea
    Elecciones 2014
    Emprededor
    Emprender
    Entreprenuer
    España
    Estadísticas
    Estrategia
    Estrategias De Mercadeo Para Mujeres
    Generación Y
    Generación Y
    Hashtag
    Ideas
    Infografia
    Innovación
    Instagram
    IPhone
    Marketing
    Marketing Digital
    MERCADEO PARA MUJERES
    METODO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
    Mexico
    Millennials
    Negocios
    Netflix
    Neuromarketing
    NEUROVENDEDOR
    Neuroventas
    Nintendo
    Panama
    Panamá
    Panamá
    Recomendación De Libros
    Redes Sociales
    Resolver Problemas
    Snapchat
    Social Media
    Tecnología
    Tucaramesuana
    Turismo
    Twitter
    USA
    Ventas
    Video Juegos

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Servicios
    • Inteligencia de Negocios
    • Inteligencia de Mercadeo
    • Marketing Digital y Redes Sociales
    • Herramientas y Plantillas
  • Quiénes somos?
    • ¿Como trabajamos?
    • Relaciones Comunitarias
    • Contacto
  • Blog