SomosMente
  • Servicios
    • Inteligencia de Negocios
    • Inteligencia de Mercadeo
    • Marketing Digital y Redes Sociales
    • Herramientas y Plantillas
  • Quiénes somos?
    • ¿Como trabajamos?
    • Relaciones Comunitarias
    • Contacto
  • Blog

Información, Ideas y Tips

Metodología de la innovación

4/1/2018

 
En el momento de empezar la transformación de tu organización o producto, puede ser abrumador y frustrante todos los cambios que conlleva. Sin un camino claro para la ejecución de tu plan, podría la incertidumbre dominar a los miembros de la organización y esto puede generar desconfianza. Es por ello, que es necesario seguir un plan y tener buenas metodologías para el desarrollo de la innovación y así lograr las mejoras continuas que necesitas para lograr tus objetivos. 

La metodologías nos ayudan a disminuir las incertidumbres al ofrecer los procedimientos, formatos, roles y funciones que necesitamos para que podamos generar rutina y procedimiento que se deban normar. Por otro lado, la innovación responde a sistemas complejos adaptativos de múltiples opciones donde no se espera la existencia de métodos regulatorios, menos desde un espacio central.
Innovar es adaptarse y generar valor y en la actualidad estos procesos ocurren desde la perspectiva de la innovación abierta, lo cual implica que existen procesos de diálogo, comunicación e influencia mutua entre el interior y el exterior de la empresa. 
Modelos de metodología de la innovación

El proceso genérico de la innovación
Imagen
En este modelo se utiliza la metáfora del embudo, el cual indica un proceso de depuración y de filtrado de ideas, conceptos y procesos, lo cual ocurre a lo largo de la búsqueda de la innovación. Este modelo indica ciertos hitos (desarrollo de conceptos, o la generación de un modelo de negocios) así como etapas que llevan a alcanzar el momento de la comercialización o implementación de la propuesta de valor innovadora, ya sea un producto, servicio o proceso innovador. 
Modelo de innovación de 3 etapas
Imagen
Este modelo nos da un enfoque para abordar la temática de la innovación en las empresas. 
El proceso se organiza en 3 etapas: investigación, gestión de proyecto y marketing/ventas. En cada etapa se plantea unidades operativas con características que se irán adecuando a la realidad del contexto y a todos los factores que intervienen. Se podrá aplicar una visión estratégica sin afectar los flujos creativos.
Modelos del Design thinking
Imagen
Modelo que esta organizado en 4 etapas, tomando como punto de partida la experiencia del usuario y busca comprenderla a través de la observación y siempre buscando la oportunidad para la innovación, que deberá dar lugar al proceso creativo y dirigirse a la estructura de la gestión por proyectos.
Modelo de innovación sistémico
Imagen
Para comprender y seguir este modelo, no se puede pensar en términos lineales ya que todos los componentes trabajan de manera coordinada e integrada. 
Se reconocen cinco núcleos principales comenzando por la generación de ideas presuponiendo un núcleo anterior relacionado con el aprendizaje, que incluye el conocimiento del entorno pero que también considera los aprendizajes existentes en la organización. Para ello, la organización debe contar con mecanismos que le ayuden a recoger, canalizar y gestionar la información relevante. El segundo núcleo se refiere a la evaluación y selección de las ideas tomando en consideración las propuestas de mayor valor utilizando los indicadores y herramientas de evaluación. El tercer núcleo se refiere al desarrollo de las ideas donde se realiza el trabajo de reflexión y estructuración de cada actividad, evaluando los riesgos. El cuarto núcleo es la implantación del proyecto o la idea y debe ir acompañada con un alto proceso de comunicación en todos los niveles. 
Es importante lograr que todas las áreas y personas se involucren para disminuir las resistencias al cambio.
Estos modelos, corresponden a una gran cantidad de modelos existentes en diversas literaturas y son de gran ayuda como inspiración pero es importante que desarrolle un modelo apropiado a su organización y objetivos.​


Los comentarios están cerrados.
    [email protected]

    SomosMente

    Somos una compañía joven, creada en el 2013 con profesionales con más de 10 años de experiencia en Inteligencia de Negocios y Mercadeo. Mediante estudios cuantitativos y cualitativos obtenemos información del mercado para definir estrategias efectivas que le permitirán crecer y desarrollar tus proyectos.
    Mas Informacion

    Tweets por @somos_mente

    Categories

    Todo
    Apple
    Argentina
    Buscar Soluciones
    Crear Videos Animados
    Destinos
    Dispositivos Móviles
    Economiacutea
    Elecciones 2014
    Emprededor
    Emprender
    Entreprenuer
    España
    Estadísticas
    Estrategia
    Estrategias De Mercadeo Para Mujeres
    Generación Y
    Generación Y
    Hashtag
    Ideas
    Infografia
    Innovación
    Instagram
    IPhone
    Marketing
    Marketing Digital
    MERCADEO PARA MUJERES
    METODO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
    Mexico
    Millennials
    Negocios
    Netflix
    Neuromarketing
    NEUROVENDEDOR
    Neuroventas
    Nintendo
    Panama
    Panamá
    Panamá
    Recomendación De Libros
    Redes Sociales
    Resolver Problemas
    Snapchat
    Social Media
    Tecnología
    Tucaramesuana
    Turismo
    Twitter
    USA
    Ventas
    Video Juegos

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Servicios
    • Inteligencia de Negocios
    • Inteligencia de Mercadeo
    • Marketing Digital y Redes Sociales
    • Herramientas y Plantillas
  • Quiénes somos?
    • ¿Como trabajamos?
    • Relaciones Comunitarias
    • Contacto
  • Blog