SomosMente
  • Servicios
    • Inteligencia de Negocios
    • Inteligencia de Mercadeo
    • Marketing Digital y Redes Sociales
    • Herramientas y Plantillas
  • Quiénes somos?
    • ¿Como trabajamos?
    • Relaciones Comunitarias
    • Contacto
  • Blog

Información, Ideas y Tips

Mejora tus ventas con técnicas de Neurovendedor

7/30/2018

 
El mundo de los negocios y/o emprendedurismo depende de muchos factores para ser exitosos. El factor inicial es tener una idea de producto o servicio que debe ser analizada según el mercado objetivo, la estrategia a definir, plan de negocios, etc. Sin embargo, para poder atraer accionistas y clientes deberás hacer la acción más importante de tu negocio que es vender.

VENDER, VENDER, VENDER, eso es lo que debes hacer, vender, pero vender bien. Deberás vender tus ideas para atraer gente que quiera invertir, vender tus servicios o productos para atraer gente que los quiera comprar. Pero no se puede hacer a la ligera, hay que saber hacerlo. Hay muchos vendedores que han tenido sus carreras por muchos años, pero en realidad no han sabido hacer la acción de venta correctamente.
​
El buen vendedor sabe que para vender el cerebro tiene que estar conectado con el corazón. Para esto, debes entender la neurociencia, debes mezclar la estrategia de ventas con los conceptos de neurociencia y aplicarlo en tus ventas. Debes convertirte en un NEUROVENDEDOR.
El neurovendedor sabe que la mente trabaja con 3 cerebros:
El Cerebro Reptiliano: Basado en el hipotálamo y es el más antiguo, es el encargado de los instintos y de las emociones básicas: comer, sexualidad, etc.
El Cerebro Límbico: Basado en el hipocampo con las responsabilidades de la memoria y el aprendizaje, además de la amígdala que maneja las emociones, miedo, etc.
La Neocorteza: Es el más reciente, tiene menos de 4 millones de años. Es el responsable de pensamiento, razonamiento abstracto, lenguaje, interpretación de los sentidos.
​
La estrategia de ventas debe llevar una estructura racional y una estructura emocional, y para tener éxito debe tener claro que el cerebro reptil siempre gana. Es por esto que las personas en general buscan satisfacer sus necesidades de reducir los miedos, gastar menos energías y aumentar el confort.
​Aquí les dejamos un vídeo que explica las diferencias de un vendedor tradicional y un Neurovendedor en 2 minutos. De esta manera puedas ir practicando estas cualidades y poder empezar a mejorar tu estrategia de ventas.
Fuente: Extracto del libro Véndele a Mente, No a la gente de Jürgen Klaric

Los comentarios están cerrados.
    [email protected]

    SomosMente

    Somos una compañía joven, creada en el 2013 con profesionales con más de 10 años de experiencia en Inteligencia de Negocios y Mercadeo. Mediante estudios cuantitativos y cualitativos obtenemos información del mercado para definir estrategias efectivas que le permitirán crecer y desarrollar tus proyectos.
    Mas Informacion

    Tweets por @somos_mente

    Categories

    Todo
    Apple
    Argentina
    Buscar Soluciones
    Crear Videos Animados
    Destinos
    Dispositivos Móviles
    Economiacutea
    Elecciones 2014
    Emprededor
    Emprender
    Entreprenuer
    España
    Estadísticas
    Estrategia
    Estrategias De Mercadeo Para Mujeres
    Generación Y
    Generación Y
    Hashtag
    Ideas
    Infografia
    Innovación
    Instagram
    IPhone
    Marketing
    Marketing Digital
    MERCADEO PARA MUJERES
    METODO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
    Mexico
    Millennials
    Negocios
    Netflix
    Neuromarketing
    NEUROVENDEDOR
    Neuroventas
    Nintendo
    Panama
    Panamá
    Panamá
    Recomendación De Libros
    Redes Sociales
    Resolver Problemas
    Snapchat
    Social Media
    Tecnología
    Tucaramesuana
    Turismo
    Twitter
    USA
    Ventas
    Video Juegos

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Servicios
    • Inteligencia de Negocios
    • Inteligencia de Mercadeo
    • Marketing Digital y Redes Sociales
    • Herramientas y Plantillas
  • Quiénes somos?
    • ¿Como trabajamos?
    • Relaciones Comunitarias
    • Contacto
  • Blog